Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

IMPRESIONES NATURALES

IMPRESIONES NATURALES

ALUMNOS 4º DE ESO

El 25 de abril, DÍA DEL CENTRO, alumnos y profesores del IES «Gabriel y Galán» tuvimos la oportunidad de hacer una ruta guiada por la dehesa boyal de Montehermoso.

Nuestro guía fue Jesús Sánchez, amante de la naturaleza y buen conocedor del entorno; con él descubrimos el chozo de Daniel, uno de los muchos dólmenes distribuidos a lo largo del enclave y la gran encina.

Jesús dio su explicación con un entusiasmo sobresaliente, adornándola de multitud de anécdotas, que hicieron que la historia se comprendiera de una manera diferente. Nos hizo ver el porqué le maravillaba este mundo y por qué se dedicaba a él, pudiendo observar cómo se emocionaba al contarnos la historia de su dehesa, también la nuestra, en definitiva, la de todos.

Gracias a esta ruta y a la posibilidad que desde el centro se nos brinda desde hace dos años por acercanos al medioambiente, hemos disfrutado de la riqueza de nuestro pueblo.

Un viaje en el tiempo nos ha parecido, pasamos por la evolución del hombre, de la propia naturaleza -flora y fauna- por el aprovechamiento sostenible de los recursos y, desde luego, por la lucha y el deseo de permanencia de las especies, ya que nuestros árboles centenarios se resisten a desaparecer, aunque en otras épocas el hombre no fuera consciente de la importancia de su conservación.

Y después de este viaje en el tiempo, en el que no faltó un elemento del S.XXI, un DRON que nos oteaba a vista de pájaro, hemos aprendido que para que esto siga así tenemos que respetarla, de ello depende que podamos disfrutarla, nosotros y los que vengan, por más tiempo.

¡¡¡GRACIAS!!!

Lucía Cabanillas de Cáceres, Andrés Campos Quijada, Marta Casquero Sancho, Laura Clemente Hernández, Lydia González  Domínguez, Beatriz Quijada Garrido, María Valle Garrido.

Continuar leyendo

Día del Centro

{youtube}OYRiWuCi1BI{/youtube}

{youtube}YQPW1_iqcJE{/youtube}

Exposición Jesús y María en el Museo del Prado

Unos guías muy especiales: alumnos y alumnas de diferentes cursos de la E.S.O. y 1º Bachillerato han explicado a sus compañeros las diferentes láminas expuestas en el vestíbulo del Edificio Viejo.

Durante el lunes y martes de esta semana y coincidiendo con La Semana Cultural y Día del Centro que se está celebrando en nuestro instituto, alumnos y alumnas de diferentes cursos de la E.S.O. y 1º de Bachillerato, han hecho de guías para el resto de compañeros, explicando la exposición que sobre Jesús y María en el Museo del Prado ha organizado la asignatura de Religión.

La iconografía cristiana basada en el Antiguo y Nuevo Testamento es esencial para conocer las raíces y costumbres de nuestra civilización Occidental, y por esta y otras razones, los estudiantes que se ofrecieron hacer de guías, hicieron una búsqueda y selección crítica de lo más importante, tanto del autor como de su obra.

La visita comenzaba con una introducción al alumnado sobre los comienzos del Museo del Prado; museo que empezó a construirse en Madrid bajo el reinado de Carlos III en el año 1785. Este edificio no se ideó en un principio como la gran pinacoteca que es en la actualidad, sino que se trataría de un Gabinete de Historia Natural.

Continuar leyendo

XXVII OLIMPIADA MATEMÁTICA

El pasado Sábado, 14 de abril de 2018, los alumnos Iván Becerro Martín, Guillermo Gómez Carril, Nadia Hernández Domínguez, Javier Pulido Alcón y Mara Pulido Vila, del IES Gabriel y Galán de Montehermoso (Cáceres), participaron en la fase comarcal de la XXVII Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática “Ventura Reyes Prósper”.

La jornada comenzó con la prueba correspondiente y concluyó con la tradicional convivencia organizada en esta ocasión por el IES Parque de Monfragüe de Plasencia.

Tanto sus profesores como el resto de la comunidad educativa del IES Gabriel y Galán les desean suerte para pasar a la siguiente fase regional y reconocen el mérito de participar en este desafío matemático.

 

EXCURSIÓN A CÁCERES CON EL DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

VISITA AL CENTRO DE RECUPERACIÓN DE FAUNA SALVAJE “LOS HORNOS” (Sierra de Fuentes), AL TALLER DE CIGÜEÑAS (Malpartida de Cáceres) Y RUTA SENDERISTA DE MALPARTIDA AL MONUMENTO NATURAL DE LOS BARRUECOS.

El pasado miércoles 11 de abril, alumnos y alumnas de 1º de ESO visitaron el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje, en Sierra de Fuentes, en el que pudieron ver in situ aves silvestres como el buitre negro, el buitre leonado, distintas especies de águila, la cigüeña negra, el búho real, la lechuza…… que se están curando y recuperando de sus lesiones, así como un centro de cría en cautividad de cernícalo primilla y una pareja de lince ibérico entre otros animales.

20180411 155258

Continuar leyendo