Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA QUÉDATE

FINALIZACIÓN DEL PROGRAMA QUÉDATE

IMG 5789

Con una actividad de los más interesante, un taller sobre primeros auxilios, expuesto, conducido y dirigido en todo momento por alguno de nuestros alumnos participantes en el PROGRAMA QUÉDATE, bajo la antenta mirada del profesor de Educación Física, Sergio Vega Talaván, que durante estos últmos meses los ha acompañado durante dos tardes a la semana en la que han organizado actividades diversas, daban casi por terminada su inmersión en este programa experimental de la Consejería de Educacion y Empleo.

Borja Martínez Fernández, María Clemente González, Luis Javier Gil Iglesias, María Retortillo González, Ismael Clemente Rina y Lucía Quijada Gordo, no tuvieron el más mínimo atisbo de duda al poner en práctica algo de lo aprendido durante todo este tiempo y así, el jueves 14 de junio, acompañados por su profesor y ante un nutrido auditorio nos enseñaron, con una entereza admirable y la más absoluta tranquilidad, cómo actuar en caso de accidente.

Ojalá con este programa hayamos conseguido uno de los objetivos planteados, que no es otro que el alumno reconozca el centro como un espacio positivo y PROPIO donde poder permanecer. Por otro lado, se hace necesario decir que desde el inicio se han tenido muy en cuenta los intereses de nuestros alumnos, es decir, qué querían hacer, qué actividades deseaban desarrollar, cómo podían gestionarlas y ponerlas en práctica. Debemos tener en cuenta que se trata de potenciar su aprendizaje y para esto debemos partir de su motivación, objetivo que Sergio Vega Talaván tenía muy claro y ha cumplido con creces.

Y como una imagen vale más que mil palabras, os mostramos unas cuantas para que seáis partícipes de que el jueves 14, los profesores disfrutamos de los mejores docentes, nuestros chicos.

Continuar leyendo

RECAUDACIÓN CARRERA SOLIDARIA

GRACIAS A TODOS LOS PARTICIPANTES

Cabría decir que esta frase es más de conclusión que de apertura de un texto. Pero, no. En esta ocasión quiero iniciarlo agradeciendo de antemano la participación de toda la comunidad educativa en esta actividad académica que desde hace algún tiempo el IES «Gabriel y Galán» viene celebrando anualmente por una causa solidaria.

Tras algún intento fallido por motivos meteorológicos, la carrera se celebró un día soleado del mes de abril, en concreto el viernes 27. Profesores, alumnos y algún padre se lanzaron a la calle con la finalidad de recaudar fondos para la ASOCIACIÓN PLACENTINA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE-GEMAP con la que se contactó a través de su vicepresidenta, Mª Elena Domínguez Domínguez, alumna de nuestro centro.

Como director del IES «Gabriel y Galán», una de mis máximas es la transmisión de valores en nuestro alumnado y desde luego, con esta actividad ha quedado patente que en Montehermoso tenemos muy en cuenta a Alejandro Magno, demostrando que «TRAS LA CONDUCTA DE CADA UNO ESTÁ EL DESTINO DE LOS DEMÁS».

Hoy, en nombre de todos vosotros, hemos hecho entrega a la Presidenta de la asociación, Isabel López y la Vicepresidenta, Mª Elena Domínguez Domínguez, de la cantidad recaudada.

Gracias una vez más por tener en cuenta que, cito a Marco Aurelio: «hemos nacido para colaborar, al igual que los pies, las manos, los párpados, las hileras de los dientes, superiores e inferiores. Obrar pues, como adversarios los unos de los otros es contrario a la naturaleza».

DAVID PÉREZ LÓPEZ

DIRECTOR

 

 

 

 

EBAU. Prueba excepcional.

Los estudiantes afectados deben estar en las respectivas sedes media hora antes del inicio de las pruebas, es decir, a las 9,30 horas del martes 12 de junio.

HorarioEBAU_UEx_2018JUN_ConvocatoriaExcepcional.pdf

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA EBAU – 07-06-2018

NOTA DE PRENSA

Detectado un error, que ha llevado a un acceso no autorizado a la página web de la Universidad de Extremadura, y que pudiera haber afectado a la confidencialidad de los exámenes de la EBAU del miércoles 6 de junio, correspondientes al segundo bloque horario de la mañana de ese día (Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte) y al único bloque horario de la tarde (Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño), la Comisión Organizadora de la EBAU – reunida el 7 de junio de 2018, a las 17,00 horas en el Campus de Badajoz – ha tomado las siguientes medidas:

1.- Avalar la decisión adoptada por el Tribunal Calificador de las Pruebas en la tarde del miércoles 6 de junio, el cual, ante las sospechas de que pudiera haber habido un acceso indebido, procedió de forma urgente a cambiar todos los exámenes correspondientes al jueves 7 de junio.

2.- Repetir estos exámenes el martes 12 de junio en el horario siguiente:
De 10,00 a 11,30 horas – Matemáticas, Latín y Fundamentos del Arte.
De 12,15 a 13,45 horas – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Geología, Griego y Diseño.

3.- Arbitrar un sistema de corrección que permita ajustarse lo máximo posible al calendario fijado.

 

Lamentamos los trastornos que estos hechos hayan podido ocasionar en la Comunidad Educativa.

 

El objetivo de estas medidas es garantizar la transparencia, objetividad y ecuanimidad en relación con nuestros estudiantes.

REPETICIÓN ALGUNAS PRUEBAS DE EBAU POR FILTRACIÓN

Se convoca al alumnado matriculado en la EBAU el martes día 12 de junio de 2018 a las 09:30 horas en sus correspondientes sedes con el fin de repetir los exámenes de las materias que a continuación se citan en el horario siguiente:

De 10,00 a 11,30 horas – Matemáticas II, Latín II y Fundamentos del Arte II.
De 12,15 a 13,45 horas – Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II, Geología, Griego II y Diseño.

Lo que se comunica a instancias de la Comisión Organizadora de la EBAU por este medio, entre otros, con el fin de que la información llegue a la mayor celeridad posible a los afectados.

Un saludo.

VISITA AL CCMI «JESÚS USÓN». BIOLOGÍA 1º BACH CC

VISITA EL CENTRO DE CIRUGÍA DE MÍNIMA INVASIÓN

“JESUS USÓN”

El pasado 23 de mayo, los alumnos de 1º de Bachillerato de Ciencias y las profesoras de Biología Lola y Maribel, visitamos el Centro de Cirugía de Mínima Invasión “ Jesús Usón”, Centro puntero en Europa en el campo de la investigación y la formación médica.

Fuimos recibidos en el Auditorio “ Miguel Servet” por dos miembros de la Asociación Amigos del Centro de Cirugía (ASCEMI): Basi y Antonio Bueno.

Basi nos habló en primer lugar de ASCEMI y Manuel nos proyectó un video corporativo del Centro en el que se ponía en relieve sus principales tareas, objetivos y actividades: la investigación y la enseñanza de técnicas de cirugía mínimamente invasivas.

Estas técnicas, nos explicó Antonio,permiten reducir de manera considerable el periodo de recuperación de los pacientres tras una intervención quirúrgica y son fundamentalmente dos: endoscopia (utilizando orifios naturales) o laparoscopia (practicando pequeñas incisiones). Se trata de técnicas que son aprendidas por médicos especialistas, sobre todo, de Europa a través de Seminarios y Cursos (unos 2.000 alumnos al año). Así mismo, el Centro suele hacer unas 50 publicaciones al año y registran numerosas patentes.

Las unidades científicas del centro son las siguientes: Endoscopia, Laparoscopia, microcirugía, Anestesia, Biotecnología, Reparación cardiovascular, Terapia Celular y reproducción asistida.

Las explicaciones de Antonio Bueno fueron muy amenas y contestó a todas las preguntas de los alumnos. Después, Basi y Antonio nos llevaron a hacer un recorrido por las zonas visitables del Centro. Nos explicaron que las instalaciones constan de tres auditorios, un pequeño Hotel, un vivero de empresas, quirófanos, laboratorios y un animalario que posee ratas, ratones, cabras, cerdos y perros de la raza Beagle que son urtilizados en experimentación y para practicar las cirugías minimamente invasivas, pero siempre siguiendo un código ético muy estricto.

foto12

Continuar leyendo