El pasado 19 de octubre, desde el IES Gabriel y Galán de Montehermoso, quisimos hacer nuestro pequeño homenaje y contribuir con una causa tan importante como es la lucha contra el cáncer de mama.
Los alumnos y, con ellos, el resto de la comunidad educativa enviaron fotos y vídeos para aportar su granito de arena. Dichas fotos y vídeos fueron subidos a las redes sociales del centro para darles difusión. Además, muchos profesores y alumnos vinieron ese día con su camiseta rosa al centro demostrando, así, su apoyo a la lucha contra esta enfermedad.
Pero, sin duda, el broche de oro lo pusieron los lazos rosas que nos daban la bienvenida en cada una de las entradas al centro y la voz de dos alumnas que leyeron por megafonía, para todos sus compañeros y profesores, un manifiesto que pretendía recordarnos la importancia de este día y el valor de la solidaridad con los demás.
En los próximos días se celebran los días Erasmus, «Erasmus Days«, y para celebrarlo te invitamos a compartir cualquier experiencia Erasmus en la que hayas participado con nosotros. Es muy fácil, solo tienes que pinchar en el enlace que aparece a continuación para poder añadir texto, vídeo o fotos, o un poco de todo, al muro del padlet. ¡Anímate ,y avisa a las personas que conozcas también!
El IES Gabriel y Galán de Montehermoso cuenta actualmente con un proyecto Erasmus+ KA229, un programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte basado en asociaciones estratégicas. El pasado curso escolar, concretamente nos remitimos a noviembre del 2019, el equipo Erasmus + del centro, junto con algunas entidades locales, elaboraron un vídeo promocional para dar a conocer el patrimonio folklórico y cultural de Montehermoso. Este vídeo formó parte del desarrollo del proyecto europeo ECHOSET. La finalidad del vídeo no era otra que mostrar nuestro patrimonio a diferentes países para que pudieran disfrutar de unas breves pinceladas de nuestro entorno y de nuestra cultura.
La situación sanitaria generada por el COVID-19 truncó parte del desarrollo establecido para el proyecto, así como impidió las movilidades y paralizó las actividades previstas, que iremos retomando poco a poco, según permitan las circunstancias, a lo largo de este nuevo curso escolar 2020/2021. No obstante, y aunque de la realización de este vídeo ha transcurrido casi un año, desde el IES Gabriel y Galán de Montehermoso queremos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que colaborasteis, de una u otra forma, para hacer posible este proyecto. Nos referimos específicamente a las siguientes entidades colaboradoras: “Sabor Añejo”, “Los negritos de San Blas”, la asociación “Candela Viva”, “Artesanía La Gorra”, “Ayuntamiento de Montehermoso”, Montserrat Pérez Garrido y Tania Domínguez Pérez (Tamborileras de Aceituna), “Campanas Rivera” y la “Asociación de amas de casa”.
Por otra parte, no podemos no agradecer, muy especialmente, la colaboración de Emilio Andrés Díaz y Rosario Pulido Sánchez, quienes, amablemente, nos abrieron las puertas de su casa para poder realizar algunas de las tomas del vídeo desde diferentes perspectivas, a Nieves González Martín y a Silvia Quijada Vaquero por amable colaboración y a todas aquellas personas del pueblo que nos acompañaron ese día.
Si de algo no cabe duda, es que de ningún modo podríamos haber realizado este vídeo/proyecto sin vuestra participación. Por eso, reiteramos nuestro agradecimiento por toda vuestra ayuda y os animamos a que sigáis participando en otros proyectos con la misma motivación y determinación que habéis participado en este. De este modo, se difundirán, se darán a conocer y se mantendrán vivas todas las costumbres y tradiciones con las que cuenta nuestro pueblo, un patrimonio que necesitamos conservar y transmitir, como ya se ha venido transmitiendo, de generación en generación.