Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Departamento de Geografía e Historia

Los integrantes del departamento durante el curso 2023-24 son los siguientes:

D. JAVIER CARPINTERO GONZÁLEZ

D. TOMÁS GONZÁLEZ JIMÉNEZ

D. DAVID PÉREZ LÓPEZ

Dª. MARÍA DEL MAR QUIJADA GARRIDO

Dª Mª ASUNCIÓN HERNÁNDEZ PÉREZ

Dª BEATRIZ GORDO ALCÓN

La Jefatura de Departamento está asignada a D. Tomás González Jiménez durante el presente curso académico.

NOVEDADES ERASMUS +

Nos complace poder anunciar que la participación de nuestro centro en el Proyecto KA229 ECHOSET, “Encompassing Cultural Heritage of Small European Towns”, nos ha proporcionado el reconocimiento de la Agencia Nacional al concedernos el Sello de Calidad eTwinning.

Es, sin duda, una fantástica noticia que premia el trabajo de docentes y alumnos, su ilusión y esfuerzo, y que nos anima aún más a seguir con esta aventura que tanto nos enriquece y con la que esperamos seguir sumando experiencias tan positivas como las vividas hasta ahora.

 

 

 

Proyecto de colaboración con ASPACE

Nuestros alumnos de 1º y 2º de agrojardinería y composiciones florales han realizado este original vídeo de presentación para que los chicos y chicas de ASPACE de Trujillo, Cáceres y Moraleja puedan conocerlos y conocer qué actividades realizan cada día en el Instituto. 

Empezamos, así, un nuevo proyecto cargado de sinergias positivas, esfuerzo y mucha ilusión. Además, con este proyecto se van a potenciar valores tan importantes como el trabajo coopartivo y el compañerismo. 

 

ERASMUS DAYS

En los próximos días se celebran los días Erasmus, «Erasmus Days«, y para celebrarlo te invitamos a compartir cualquier experiencia Erasmus en la que hayas participado con nosotros. Es muy fácil, solo tienes que pinchar en el enlace que aparece a continuación para poder añadir texto, vídeo o fotos, o un poco de todo, al muro del padlet. ¡Anímate ,y avisa a las personas que conozcas también!

PADLET ERASMUS DAYS

 

¡GRACIAS!

    El IES Gabriel y Galán de Montehermoso cuenta actualmente con un proyecto Erasmus+ KA229,  un programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte basado en asociaciones estratégicas. El pasado curso escolar, concretamente nos remitimos a noviembre del 2019, el equipo Erasmus + del centro, junto con algunas entidades locales, elaboraron un vídeo promocional para dar a conocer el patrimonio folklórico y cultural de Montehermoso. Este vídeo formó parte del desarrollo del proyecto europeo ECHOSET. La finalidad del vídeo no era otra que mostrar nuestro patrimonio a diferentes países para que pudieran disfrutar de unas breves pinceladas de nuestro entorno y de nuestra cultura.

     La situación sanitaria generada por el COVID-19 truncó parte del desarrollo establecido para el proyecto, así como impidió las movilidades y paralizó las actividades previstas, que iremos retomando poco a poco, según permitan las circunstancias, a lo largo de este nuevo curso escolar 2020/2021. No obstante, y aunque de la realización de este vídeo ha transcurrido casi un año, desde el IES Gabriel y Galán de Montehermoso queremos hacer llegar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que colaborasteis, de una u otra forma, para hacer posible este proyecto. Nos referimos específicamente a las siguientes entidades colaboradoras: “Sabor Añejo”, “Los negritos de San Blas”, la asociación “Candela Viva”, “Artesanía La Gorra”, “Ayuntamiento de Montehermoso”, Montserrat Pérez Garrido y Tania Domínguez Pérez (Tamborileras de Aceituna), “Campanas Rivera” y la “Asociación de amas de casa”.

     Por otra parte, no podemos no agradecer, muy especialmente, la colaboración de Emilio Andrés Díaz y Rosario Pulido Sánchez, quienes, amablemente, nos abrieron las puertas de su casa para poder realizar algunas de las tomas del vídeo desde diferentes perspectivas, a Nieves González Martín y a Silvia Quijada Vaquero por amable colaboración y a todas aquellas personas del pueblo que nos acompañaron ese día.  

      Si de algo no cabe duda, es que de ningún modo podríamos haber realizado este vídeo/proyecto sin vuestra participación. Por eso, reiteramos nuestro agradecimiento por toda vuestra ayuda y os animamos a que sigáis participando en otros proyectos con la misma motivación y determinación que habéis participado en este. De este modo, se difundirán, se darán a conocer y se mantendrán vivas todas las costumbres y tradiciones con las que cuenta nuestro pueblo, un patrimonio que necesitamos conservar y transmitir, como ya se ha venido transmitiendo, de generación en generación.