Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

El IES Gabriel y Galán en Polonia

Del 29 de mayo al 4 de junio, los alumnos Cristina Iglesias, Elena Hernández, Abril Serradilla y Adrián Pérez de 1º Bachillerato, acompañados por las docentes Carolina Fuentes y Elena López realizaron la última movilidad del proyecto Erasmus+ KA229 ECHOSET que el centro comenzó en 2019.

Nuestros alumnos, junto con los de nuestros socios del proyecto (Croacia, Alemania, Lituania y Polonia) se sumergieron en la cultura y tradiciones polacas.

Todos disfrutaron del patrimonio gastronómico, elaborando sus propios “cebularz”, una especie de pizzas de cebolla típicas de la ciudad de Lublin, probando los “pierogi”, una pasta rellena de carne tipo dumplings o creando sus propios gallos de pan en Kazimkerz Dolny , símbolo del esta localidad y famosos en todo el mundo.

IMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 Pequeno

La visita a  Kazimkerz Dolny nos recordó lu unidas que están la gastronomía y la cultural de un país pues Kazimkerz Dolny es una famosa localidad que data del siglo XII, situada a orillas del río Vístula. Su importancia radica en que fue una población clave para el desarrollo del comercio de la zona al ofrecer un sitio de descanso a los comerciantes que bajaban por el río hacia Gdansk.

IMG 3445 PequenoIMG 3445 Pequeno

Pero además de la gastronomía de la zona, a nuestros compañeros anfitriones nos descubrieron los secretos y curiosidades Varsovia, capital del país, la bonita ciudad de Lublin, del palacio de Koloswka,, donde los alumnos dieron rienda suelta a su creatividad creando cuadros del palacio gracias a la ayuda de una artista local, disfrutando de una fogata en la que asaron al más puro estilo americano, salchichas y pan; y finalmente descubriendo y disfrutando parte del patrimonio cultural de la zona tras realizar una ruta por el Parque Nacional Polesia.

IMG 3023 PequenoIMG 3023 PequenoIMG 3023 PequenoIMG 3023 PequenoIMG 3023 Pequeno

Los cinco días pasaron muy rápido y fue una pena tenernos que despedir de nuestros compañeros con los que tan buenos momentos habíamos compartido no solo durante esta movilidad si no a lo largo de estos tres cursos académicos.

IMG 3419 PequenoIMG 3419 Pequeno

Job shadowing en Irlanda

El pasado domingo 15 de mayo, María Rubio Domínguez y Elena López Sánchez, docentes del centro, pusieron rumbo a tierras irlandesas, más concretamente a Limerick para disfrutar de un aprendizaje por observación en el centro Castletroy College gracias al programa Erasmus+.

Desde 2020, el IES Gabriel y Galán tiene la denominación de Acreditado Erasmus + al estar desarrollando un proyecto KA120 de cinco años cuyos objetivos versan sobre la internacionalización del centro, la mejora de la competencia lingüística del alumnado y del profesorado, la implementación de metodologías activas y herramientas TIC en nuestras aulas, así como sobre la introducción de actividades para la promoción de la salud.

Con respecto a este último objetivo, nuestro centro ha comenzado a realizar actividades que promueven el bienestar como es el caso de la introducción de clases de pilates para docentes, desayunos saludables o charlas con nutricionistas para conocer la importancia de una buena alimentación por parte del alumnado.

Sin embargo, siendo conscientes de que nos queda mucho camino por recorrer, especialmente en la integración de la promoción de la salud en todas las materias del currículum, el grupo de trabajo Erasmus+ del centro decidió que estos proyectos europeos nos podrían ofrecer una excelente fuente de formación para seguir avanzando en nuestro objetivo.

 Tras informarnos a conciencia sobre qué países trabajan mejor la promoción de la salud, concretamos que lo deseable sería poder ir a observar in situ cómo se integraba la promoción de la salud en centros escolares de Irlanda y Finlandia.

Tras numerosos intentos infructuosos de buscar centros en estos países que comprendieran nuestras necesidades y que estuvieran dispuestos a recibirnos, conseguimos que Castletroy College nos diera esa oportunidad.

En consecuencia, María y Elena viajaron hasta Limerick con el deseo de poder aprender lo máximo posible de nuestros compañeros irlandeses.

El centro las recibió con los brazos abiertos ofreciéndolas no solo todo tipo de explicaciones sobre cómo su “Council” (Ministerio) les ofrecía numerosos recursos en todas las asignaturas para trabajar el “wellbeing” (Bienestar), como ellos lo llaman, de forma ordenada y efectiva, sino que también les permitieron experimentarlo de primera mano.

En Castletroy College, no hay voces ni empujones, hay sonrisas y mensajes positivos por todos lados. El alumnado es evaluado con el fin de aprender y reflexionar y no de ser calificados, reciben formación para el autoconocimiento, las relaciones sociales positivas y la salud mental a lo largo de la educación secundaria. Estos temas no sólo se tratan transversalmente en todas las asignaturas, sino que tienen tres asignaturas específicas, SPHE, PE,CPSE,  en las que docentes cualificados en estas cuestiones les ayudan a reflexionar y a poner en práctica estrategias para un desarrollo saludable.

Pero no sólo el alumnado trabaja en su bienestar, también lo hacen docentes y trabajadores del centro a través, actividades de ocio, fomentando las relaciones sociales y charlas de ayuda.

Nuestras compañeras han venido con sus mochilas llenas de ilusión, experiencias y nuevas ideas para nuestro centro, aunque siendo conscientes de que la mejora en la promoción de la salud es un camino lento que poco a poco dará sus frutos en nuestro centro.

IMG 2770 MedianoIMG 2809 MedianoIMG 2773 Mediano

9 de mayo- Día de Europa en el IES Gabriel y Galán

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy, 9 de mayo, celebramos el día de Europa con motivo del aniversario de la “Declaración Schuman”. En este día, se conmemora la paz y la unidad de Europa.

Su origen se remonta al 9 de mayo de 1950 cuando Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, expuso en la declaración mencionada, su idea de crear una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas. Esta propuesta se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.

Durante este año, esta declaración cobra aún más relevancia por la situación de guerra en la que estamos sumidos.

Desde el IES Gabriel y Galán, queremos que nuestra comunidad sea consciente de la importancia de este día y por ello, durante el recreo, estudiantes y docentes, ha podido realizarse fotos en nuestro photocall que conmemora esta fecha.

Asimismo, los alumnos de todos los países que forman el proyecto KA 229 ECHOSET , en el que nuestro centro está inmerso, han elaborado una presentación interactiva con un resumen de lo que ha significado las diferentes movilidades y actividades realizadas en este proyecto como documento conmemorativo de esta fecha.

 ECHOSET presentación interactiva

Calendario exámenes finales 2º Bachillerato.

Los exámenes finales de la evaluación ordinaria de mayo de 2º Bachillerato se celebrarán los días 11,12,13 y 16 de mayo, en las mismas aulas en las que se imparten normalmente las clases.

Se adjunta calendario en el siguiente enlace.

Docentes del Lycée Parc des Chaumes visitan el IES Gabriel y Galán

Durante la semana del 4 al 8 de abril, nuestro centro disfrutó de la visita de dos docentes: Florence Morotti y Cécile Jacquelain del centro francés Lycée Parc des Chaumes en Avallon. Esta visita se enmarca en el proyecto de acreditación Erasmus+ 2020-1-ES01-KA120-SCH-094795 que se está desarrollando, siendo uno de sus principales objetivos la internacionalización de nuestro centro.

Nuestras compañeras, a lo largo de toda la semana, asistieron a clase con diferentes compañeros, se reunieron con todos los coordinadores de los proyectos del centro y con algunos departamentos para conocer la realidad educativa española con el fin de poder recabar ideas que les ayuden a mejorar su centro.

Principalmente, su visita se centró en observar cómo se imparten las clases de lengua, inglés, francés y educación física además de conocer cómo se lleva a cabo las labores de orientación y tutorización académica del alumnado en el centro.