Mes: junio 2022
El IES Gabriel y Galán en Polonia
Escrito por en . Publicado en Erasmus+, Portada.
Del 29 de mayo al 4 de junio, los alumnos Cristina Iglesias, Elena Hernández, Abril Serradilla y Adrián Pérez de 1º Bachillerato, acompañados por las docentes Carolina Fuentes y Elena López realizaron la última movilidad del proyecto Erasmus+ KA229 ECHOSET que el centro comenzó en 2019.
Nuestros alumnos, junto con los de nuestros socios del proyecto (Croacia, Alemania, Lituania y Polonia) se sumergieron en la cultura y tradiciones polacas.
Todos disfrutaron del patrimonio gastronómico, elaborando sus propios “cebularz”, una especie de pizzas de cebolla típicas de la ciudad de Lublin, probando los “pierogi”, una pasta rellena de carne tipo dumplings o creando sus propios gallos de pan en Kazimkerz Dolny , símbolo del esta localidad y famosos en todo el mundo.
La visita a Kazimkerz Dolny nos recordó lu unidas que están la gastronomía y la cultural de un país pues Kazimkerz Dolny es una famosa localidad que data del siglo XII, situada a orillas del río Vístula. Su importancia radica en que fue una población clave para el desarrollo del comercio de la zona al ofrecer un sitio de descanso a los comerciantes que bajaban por el río hacia Gdansk.
Pero además de la gastronomía de la zona, a nuestros compañeros anfitriones nos descubrieron los secretos y curiosidades Varsovia, capital del país, la bonita ciudad de Lublin, del palacio de Koloswka,, donde los alumnos dieron rienda suelta a su creatividad creando cuadros del palacio gracias a la ayuda de una artista local, disfrutando de una fogata en la que asaron al más puro estilo americano, salchichas y pan; y finalmente descubriendo y disfrutando parte del patrimonio cultural de la zona tras realizar una ruta por el Parque Nacional Polesia.
Los cinco días pasaron muy rápido y fue una pena tenernos que despedir de nuestros compañeros con los que tan buenos momentos habíamos compartido no solo durante esta movilidad si no a lo largo de estos tres cursos académicos.
ENTREGA DE NOTAS Y MATRICULACIÓN ESO Y BACHILLERATO
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
ENTREGA DE NOTAS Y MATRÍCULA DEL PRÓXIMO CURSO ESO Y BACHILLERATO |
|
23 junio de 9:00 a 13:00 |
Entrega de notas y consejos orientadores en el centro y recogida de impresos de matrícula próximo curso. Conserjes en el patio del centro. Les recuerdo que el consejo orientador es un documento oficial de evaluación necesario para acceder a algunos estudios por lo que es importante que se recoja. RECLAMACIONES DÍA 23, 24 Y 27 de 10:30 a 13:30. |
24 junio |
Publicación de los boletines en Rayuela. Reclamaciones 24 y 27 de junio. |
27, 28 y 29 de junio 9:00 a 13:30 |
Entrega de matrícula en Secretaría. Matriculación para 2º, 3º, 4º de ESO, PMAR y 3º DIVER. 1º y 2º de Bachillerato. |
30 de junio y 1 de julio 9:00 a 13:30 |
Entrega de matrículas en Secretaría. Matriculación para 1º de ESO |
Visita a Salamanca
Escrito por Javier Gutiérrez Iglesias en . Publicado en Biología y Geología.
Salamanca
Excursión de 2.º ESO
Introducción
El pasado 26 de abril un total de 79 alumnos y alumnas de nuestro instituto hicimos una visita a la ciudad de Salamanca acompañados por tres profesoras y un profesor. La visita estuvo organizada por la asignatura de Religión.
Asistieron también el alumnado de Valores Éticos.
En nuestro recorrido, pudimos poner en práctica lo que habíamos trabajado durante el curso principalmente en Historia, Lengua y Literatura y Religión.
Antes de la excursión
Días previos a la excursión nos informamos sobre qué íbamos a hacer y, para ello utilizamos el aula del futuro,allí vimos una presentación sobre Salamanca y todo lo que contaré a continuación:
¿Qué hicimos?
Al llegar, nos dividimos en dos grupos y acompañados por dos guías nos enseñaron los principales monumentos de la ciudad:
Yincana
Después de un tiempo libre para comer y algunas compras, hicimos una yincana. Tuvimos que contestar a preguntas que hacían referencia a lo nos habían explicado durante la mañana:
- En la Plaza Mayor hay medallones de personas importantes, teníamos que buscar a una serie de personajes históricos.
- Cerca de laiglesia de San Martín de Tours (Plaza del Corrillo) había pequeñas estatuas que representaban dioses romanos, sobre los cuales teníamos que buscar información y adivinar cuales eran.
- En las catedrales respondimos preguntas sobre su arquitectura, escultura y su reconstrucción.
- En la Universidad de Salamanca buscamos cuantas conchas había en la decoración de las dos puertas.
- En la Casa de las Conchas buscamos información sobre quienes la construyeron y para qué sirvió.
Enlances acceso a:
Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1fXaznwrDXLuRttPiNDQSkb8KaDUFqaW7?usp=sharing
Yincana: https://drive.google.com/file/d/11Nzju2exLZs8X1iRfP0SMI4M1mVrReON/view?usp=sharing
Javier Gutiérrez Iglesias 2.º ESO E
¿Por qué se rompen los jarrones de porcelana o cristal pero los metálicos no?
Escrito por Sara López Garrido en . Publicado en Aulas del futuro.