Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

ENTRE LETRAS. HILARIO JIMÉNEZ GÓMEZ, 2º ESO-A, 4º ESO-A, 1º BACH-CCSS Y CIENCIAS

Este segundo encuentro literario disfrutado en nuestro centro con el profesor de Lengua castellana y Literatura y escritor Hilario Jiménez Gómez, estuvo enmarcado dentro del Programa ¿Por qué leer a los clásicos? que fue solicitado desde el IES al SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA LETRAS ESPAÑOLAS, SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DEL LIBRO, LA LECTURA Y LAS LETRAS ESPAÑOLAS, petición que dicho organismo aceptó.

Conocíamos a Hilario Jiménez Gómez desde hacía mucho tiempo; de hecho, alguno de los que ahora componemos el Claustro de Profesores del IES «Gabriel y Galán» de Montehermoso, habíamos  no solo trabajado con él en algún IES de esta Comunidad Autónoma, sino compartido tiempo entre letras en el más amplio y magnífico sentido de la palabra (pensar, leer, escribir, crear y generar).

Recuerdo como por aquellas Bibliotecas y Departamentos de Lengua castellana y Literatura se pensaban casi a la velocidad de la pluma (que me gusta más que la velocidad de la luz) actividades para todos los gustos y de todos los colores. Actividades que lucían como nada gracias a los dibujos y letra de vanguardia de nuestro autor.

Hilario Jiménez Gómez, extremeño de Montánchez, no solo es un gran conocedor y estudioso de la Generación del 27, sino un mejor comunicador. Teníamos claro que debía ser él quien nos animara a conocer mejor y a leer más a los clásicios de nuestra literatura.

Hilario encantó poniendo encima de la mesa su conferencia «-Mª TERESA LEÓN: ¿LA COLA DEL COMETA?»-, donde rinde homenaje a esta mujer de la generación del 27, reivindicando el lugar que le corresponde dentro de las letras españolas, no solo por ser mujer, punto que el poeta extremeño dejó claro, sino porque debe dársele el lugar que le corresponde A LAS PERSONAS que han trabajado por y para un país. Pero Hilario no se quedó solo en María Teresa León, habló de su obra vinculándola a las fuentes que lo nutren, místicos, generación el 98 con Antonio Machado a la cabeza y Generación del 27 con Rafael Alberti y Federico García Lorca entre otros, haciendo un constante guiño a su pueblo natal, Montánchez y a su familia.

Vino para una hora  y permaneció más de 2 horas y media sin descansar, primero escuchando con gran atención los trabajos que nuestros chicos de 2º ESO-A, 4º ESO-A Y 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS junto a los profesores de LCL habían preparado para él (UN RINCÓN DE AUTOR EN AMARILLO, -color preferido del poeta-, que desarrollaremos en imágenes), para luego subir a su conferencia y terminar firmando su cuadernillo poético.

Una conferencia que encandiló al auditorio por su rigor literario, cercanía, sinceridad y poder de persuasión. En definitiva, por ser sentida.

RINCÓN DE AUTOR 

ACTIVIDADES

METÁFORAS VISUALES (PROFESORES DE LCL)

BATIRSE A VERSOS (PROFESORES DE LCL)

PRESENTACIONES EN LAS TVS  DEL CENTRO (2ª ESO-A)

CUADERNILLO DE MICORRELATOS: ENTRE PLANCHAS (4º ESO-A)

CUADERNILLO BIOGRÁFICO DE Mª TERESA LEÓN E HILARIO JIMÉNEZ GÓMEZ (2º ESO-A)

POESÍA EN IMÁGENES (1º DE BACHILLERATO DE CCSS)

PRESENTACIÓN DEL AUTOR ANTES DE LA CONFERENCIA (2º ESO-A)

ENTREVISTA EN LA RADIO DEL CENTRO GAGA (1º BACHILLERATO DE CIENCIAS)

                       IMG 7362

Metáforas visuales (Profesores de LCL)                     El autor atento ante las exposiciones de nuestros chicos

PASEN Y SIGAN VIENDO EN IMÁGENES EL MUNDO POÉTICO DE NUESTROS ALUMNOS

Continuar leyendo

MARMANDE Y MONTEHERMOSO: A PARTIR DE HOY

El título de la noticia -que coincide sin querer con la canción de David Bisbal y Sebastián Yatra-, así sin pensarlo, va a dar pie al comienzo de esta historia ya materializada en Montehermoso, un INTERCAMBIO FRANCO-ESPAÑOL en el que nuestro chicos participan y que desde luego, si me pidieran que apostase, tendrá el mismo final que inicio, TODO VA A IR GENIAL.

Padres, profesores franceses y españoles, nuestros niños, los que ya comienzan a serlo y el equipo directivo del centro esperábamos este día como agua de mayo y llegó saliendo a la perfección.

El encuentro fue en el AUDITORIO MUNICIPAL: padres a la izquierda con su hijo y un sitio libre para el nuevo miembro de su familia, franceses a la derecha esperando para conocer a su «correspondant», profesores en el escenario y acto de bienvenida consistente en una presentación y posterior ceremonia de entrega.

Concluida esta y para romper el hielo tuvimos un ÁGAPE en el IES, preparado en su totalidad por los PADRES. No faltaba de nada, la generosidad de las familias ha sido extraordinaria, lo mejor de nuestros productos listos para ser desgustados (jamón, tortillas de patata, queso, salchicón, chorizo, bizcochos, tartas, pan, etc.).

Y de nuevo, nuestros niños y sus familias, nada parcos en palabras, se han comuicado en un castellano fluido y mejor francés durante más de una hora, para luego iniciar esta aventura de formación por el IES «GABRIEL Y GALÁN».

Como siempre, pero más en este ocasión,

GRACIAS A LOS PADRES POR CONFIAR EN NOSOTROS

y

POR LUCHAR INSISTENTEMENTE POR LA FORMACIÓN DE SU HIJOS

PROFESORAS FRANCESAS Y ESPAÑOLAS                               ALUMNOS FRANCESES

                      IMG 7471

PADRES Y ALUMNOS DEL CENTRO                              PRESENTACIÓN DE LOS «CORRESPONDANTS»

IMG 7472                       IMG 7487

 

IMG 7474                       IMG 7482

PADRES SALUDANDO Y DANDO LA BIENVENIDA AL «CORRESPONDANT» DE SU HIJO/-A

IMG 7493                    IMG 7492                                                                                                    PADRES Y ALUMNOS CAMINO DEL IES

IMG 7494                      IMG 7495

ÁGAPE EN EL IES

IMG 7496                   IMG 7497

IMG 7500                     IMG 7501

IMG 7466

 

Arranca el QUÉDATE

Hola a tod@s, en el mes de Marzo arrancó el programa QUÉDATE en nuestro centro. A lo largo de las semanas nuestro alumnado participante en el mismo aprenderá el valor del reciclaje y su compromiso con el Medio Ambiente. Para ello están elaborando diversos productos con materiales de andar por casa, productos que venderemos en un mercado benéfico en favor de una Asociación aún por determinar. ¿Queréis ver como avanza la cosa? Consultad la web del centro porque iremos mostrando avances a lo largo de las próximas semanas