Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

La Biblia en el Museo del Prado

La Biblia, Palabra de Dios en lenguaje humano, que en el Museo del Prado se hace Arte con mayúsculas a través de muchos de sus cuadros, y que una pequeña muestra ha tenido cabida en nuestro instituto durante la Semana Cultural con la exposición La Biblia en el Museo del Prado

Trece láminas de gran belleza y formato, que figuran en el tercer libro de las profesoras Alicia Pérez Tripiana y Mª Sobrino López titulado La Biblia en el Museo del Prado, nos permiten introducirnos en las escenas y personajes más importantes que aparecen en el Antiguo Testamento, un libro “extenso y en ocasiones complicado” de leer y comprender.

La obras de Pedro Pablo Rubens, Michael Coxcie, Jacopo Bassano,  Pieter Brughel el Joven, Andrea del Sarto, Anton Van Dyck entre otros, con diferentes técnicas y soportes han permitido a alumnos, profesores y  demás miembros de la comunidad educativa de nuestro centro, y en general a los amantes de la Historia del Arte, a saber más sobre los géneros literarios que aparecen en la Biblia, como es el mito de los orígenes que tiene una finalidad etiológica, ya que proporciona una respuesta a las grandes cuestiones de la existencia humana.

Agradecer por último al alumnado de la asignatura de Religión su colaboración en el montaje de la muestra, sus explicaciones sobre el estudio técnico e iconográfico: análisis formal, composición, los personajes, luz y color.

IMG 20190425 WA0003

IMG 20190425 WA0004

IMG 20190425 WA0005

IMG 20190425 WA0006

IMG 20190425 WA0008

IMG 20190425 WA0009

IMG 20190425 WA0010

IMG 20190425 WA0011

IMG 20190425 WA0012

 

PALABRAS DE CIELO Y TIERRA: DÍA DEL LIBRO

¡A TODOS LOS QUE AMAN LAS HISTORIAS!

Con motivo del día del libro, El IES «Gabriel y Galán» continúa el suyo propio, ese donde escribe sus alegrías, plasma sus penas, vierte lo que sabe y pide aquello que anhela.

RECPEX: HERRERA DEL DUQUE-MONTEHERMOSO

Falta mucho por escribir de un año académico, este de 2018/2019, plagado de actividades complementarias y extraescolares en el que nuestro IES ha estado vivo, no me atrevo a decir que más vivo que nunca porque no siempre pertenecí a su Claustro de Profesores y sería una osadía ser tan tajante en estas aseveraciones, pero sí más lleno de vida que en otras convocatorias que he conocido.

No hemos perdido ocasión para participar en aquellas actividades que, una vez evaluadas y analizadas, nos han resultado más enriquecedoras para nuestros alumnos como complemento a los contenidos del aula y es más, se ha conseguido que nuestros chicos y sus familias sean, en muchas de ellas, parte activa de la dinámica del centro.

En esta ocasión la invitación vino del IES BENAZAIRE de Herrera del Duque de mano de una profesora montehermoseña de la especialidad Lengua Castellana y Literatura, LAURA QUIJADA. Quería que uno de sus grupos de alumnos conociera su pueblo y a la vez que los chicos de su pueblo visitaran su destino en pro de generar curiosidad por saber más sobre la idiosincrasia de nuestra Comunidad Autónoma; en definitiva, crear lazos de unión entre los pueblos mediante la formación y la cultura, que de eso trata el programa RECPEX.

La inciativa fue extraordinariamente acogida por los profesores del nivel al que iba dirigido, 3º de ESO, y dentro de los cuatro grupos del centro, el particpante fue 3º ESO-A, que de manos de su tutora, SARA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ y del resto del conjunto de profesores del grupo dirigieron y elaboraron previamente un trabajo de investigación e interdisciplinar sobre la localidad para luego darlo a conocer a sus compañeros de Herrera del Duque. Así pues, nuestro alumnado  trabajó de la mano de sus profesores todas las áreas del saber para explicar su pueblo a nuestros invitados pacenses.

El primer encuentro fue el día 2 abril, el segundo ya en tierras de la Siberia está programado para el 29 del mismo mes.

El día salió perfecto en todos los sentidos, incluso el tiempo nos acompañó.

Y como una imagen vale más que mil palabras, veamos qué paso y cómo lo pasaron. 

LLEGADA AL CENTRO

DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

              87e75ebd 2de7 4116 9c68 77b4a2349344

EN EL CENTRO

RECORRIDO POR EL MISMO Y PARTICIPACIÓN EN ALGUNAS ACTIVIDADES

EN LA IMAGEN EL PROFESOR JAVIER TOVAR LES EXPLICA SU EXPOSICIÓN

-PERSONAJES DEL ANTIGUO TESTAMENTO EN EL MUSEO DEL PRADO-

a5493bb6 c5c3 4ba9 86bd f2bb28bc5d31

EN EL EXTERIOR

DINÁMICA DE UBICACIÓN EN EL PARQUE                 RUTA Y COMIDA EN LA DEHESA MUNICIPAL

4ee2239b 67e2 41f8 80a9 bc1bcb88edf2                 d0d9c239 5b1d 48de 9c38 d1cfa1f35902

VISITA AL PARQUE TEMÁTICO 

ad470433 a370 4e40 9130 572a6d9229fe