Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

ECHOSET en el IES Gabriel y Galán

La semana del 30 de enero al 5 de febrero, nuestro compañeros y socios del proyecto KA229 disfrutaron de la cultura y las tradiciones de nuestra localidad y de nuestra región gracias al proyecto ECHOSET.

Un total de 20 alumnos y 11 docentes procedentes de Zespol Szkol nr 2 w Lubartowie (Polonia; Ekonomska skola Pozega (Croacia); Silales r. Pajurio Stanislovo Birziskio gimnazija (Lituania); Sv.Kliment Ohridski» High School (Macedonia del Norte) y de centro Clara-Schumann-Gymnasium ( Alemania) visitaron nuestra localidad con efin de conocer y vivir la cultura extremeña. Estos alumnos y sus profesores junto con el alumnado y profesorado de nuestro centro, el IES Gabriel y Galán conocieron el patrimonio cultural, natural, musical, folclórico y gastronómico del norte de Extremadura a través de diferentes talleres, actividades y visitas culturales.

El lunes comenzó con la ceremonia de bienvenida en la que nuestro director, David Pérez, dirigió unas amables palabras a todos nuestros invitados. A continuación, disfrutaron de varias actuaciones musicales que incluyó una pieza cantada por nuestra profesora de música Ana Villegas entre otras piezas tocadas por los alumnos de nuestro centro además de conocer brevemente la historia de nuestro país, sus tradiciones y realizar un taller de lengua española.

lunes 4lunes 4lunes 4lunes 4

A media mañana y tras recibir una calurosa bienvenida por parte de todo nuestro alumnado durante el recreo, nuestros invitados y algunos de nuestros alumnos realizaron una divertida Gymkana por el pueblo de Montehermoso para conocer sus monumentos, tradiciones y parajes naturales.

Tras disfrutar de una tradicional paella en el patio de nuestro centro, los alumnos realizaron

 un taller para aprender a crear una “Gorra de Montehermoso” impartido por la artesana Mª José González.

lunes 4

 El martes fue el día en el que nuestros invitados conocieron una dehesa extremeña, conocieron cómo se explotan y cómo se crían cerdos ibéricos, degustaron estos manjares y se divirtieron jugando al juego de mesa EHOSET que ellos mismo diseñaron y crearon meses atrás. Por la tarde conocieron la ciudad de Plasencia.

martes 1martes 1martes 1martes 1martes 1martes 1

El miércoles, conocieron la capital de nuestra comunidad autónoma, Mérida y las tradiciones que rodean a la fiesta más importante de nuestra localidad, La Velá.

miercoles 1

El jueves nuestros alumnos y sus invitados experimentaron el día de San Blas viendo el pasacalles de los negritos y su actuación. Por la tarde, conocieron Las Hurdes.

Jueves1Jueves1Jueves1

El viernes fue día de despedidas, pero no podían irse sin conocer la capital de nuestra provincia, Cáceres, tras un paseo por el casco antiguo explicado por nuestro guía Javier de Pasearte, celebramos la ceremonia y cena de despedida.

Viernes 2Viernes 2Viernes 2

Nuestros invitados disfrutaron de las palabras de agradecimientos de nuestro directo y de nuestra alcaldesa además de las de nuestros alumnos.

20220204 20420520220204 20420520220204 20420520220204 20420520220204 20420520220204 20420520220204 204205

¡Ha sido un a experiencia inolvidable!

Muchas gracias a todos los que la habéis hecho posible

Proyecto innovación: Aprendemos creando

 

Desde la biblioteca del IES Gabriel y Galán llevamos mucho tiempo realizando actividades que tratan de motivar a los alumnos hacia la lectura, la adquisición de nuevos conocimientos y la investigación. Entre otras actuaciones llevadas a cabo durante este curso, se ha desarrollado un proyecto de innovación de Rebex llamado “Aprendemos creando”. Con este proyecto hemos pretendido que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje potenciando del uso de las TIC como recurso en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Han participado más de 200 alumnos de ESO, bachillerato y ciclos formativos así como 21 docentes de distintas áreas, lo que origina que la interdisciplinariedad haya sido uno de los ejes vertebradores del proyecto.

El alumnado ha trabajado con diversas herramientas digitales con las que se han creado una gran diversidad de materiales como cómics, libros digitales, vídeos informativos, booktuber, una guía digital turística de Londres,…Todo ello está recogido en el site del proyecto cuya dirección es:

https://sites.google.com/educarex.es/proyectodeinnovacin/inicio

 

Reseña 3Reseña 3Reseña 3Imagen 7Imagen 7

El IES Gabriel y Galán en Polonia

Del 29 de mayo al 4 de junio, los alumnos Cristina Iglesias, Elena Hernández, Abril Serradilla y Adrián Pérez de 1º Bachillerato, acompañados por las docentes Carolina Fuentes y Elena López realizaron la última movilidad del proyecto Erasmus+ KA229 ECHOSET que el centro comenzó en 2019.

Nuestros alumnos, junto con los de nuestros socios del proyecto (Croacia, Alemania, Lituania y Polonia) se sumergieron en la cultura y tradiciones polacas.

Todos disfrutaron del patrimonio gastronómico, elaborando sus propios “cebularz”, una especie de pizzas de cebolla típicas de la ciudad de Lublin, probando los “pierogi”, una pasta rellena de carne tipo dumplings o creando sus propios gallos de pan en Kazimkerz Dolny , símbolo del esta localidad y famosos en todo el mundo.

IMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 PequenoIMG 3445 Pequeno

La visita a  Kazimkerz Dolny nos recordó lu unidas que están la gastronomía y la cultural de un país pues Kazimkerz Dolny es una famosa localidad que data del siglo XII, situada a orillas del río Vístula. Su importancia radica en que fue una población clave para el desarrollo del comercio de la zona al ofrecer un sitio de descanso a los comerciantes que bajaban por el río hacia Gdansk.

IMG 3445 PequenoIMG 3445 Pequeno

Pero además de la gastronomía de la zona, a nuestros compañeros anfitriones nos descubrieron los secretos y curiosidades Varsovia, capital del país, la bonita ciudad de Lublin, del palacio de Koloswka,, donde los alumnos dieron rienda suelta a su creatividad creando cuadros del palacio gracias a la ayuda de una artista local, disfrutando de una fogata en la que asaron al más puro estilo americano, salchichas y pan; y finalmente descubriendo y disfrutando parte del patrimonio cultural de la zona tras realizar una ruta por el Parque Nacional Polesia.

IMG 3023 PequenoIMG 3023 PequenoIMG 3023 PequenoIMG 3023 PequenoIMG 3023 Pequeno

Los cinco días pasaron muy rápido y fue una pena tenernos que despedir de nuestros compañeros con los que tan buenos momentos habíamos compartido no solo durante esta movilidad si no a lo largo de estos tres cursos académicos.

IMG 3419 PequenoIMG 3419 Pequeno

ENTREGA DE NOTAS Y MATRICULACIÓN ESO Y BACHILLERATO

ENTREGA DE NOTAS Y MATRÍCULA DEL PRÓXIMO CURSO ESO Y BACHILLERATO

23 junio de 9:00 a 13:00

Entrega de notas y consejos orientadores en el centro y recogida de impresos de matrícula próximo curso. Conserjes en el patio del centro.

Les recuerdo que el consejo orientador es un documento oficial de evaluación necesario para acceder a algunos estudios por lo que es importante que se recoja. RECLAMACIONES DÍA 23, 24 Y 27 de 10:30 a 13:30.

24 junio

Publicación de los boletines en Rayuela. Reclamaciones 24 y 27 de junio.

27, 28 y 29 de junio

9:00 a 13:30

Entrega de matrícula en Secretaría. Matriculación para 2º, 3º, 4º de ESO, PMAR y 3º DIVER. 1º y 2º de Bachillerato.

30 de junio y 1 de julio

9:00 a 13:30

Entrega de matrículas en Secretaría. Matriculación para 1º de ESO