Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

JORNADA DE CONVIVENCIA «PLANTANDO SONRISAS DE FUTURO»

http://www.canalextremadura.es/audio/la-jardineria-une-a-tres-generaciones-en-montehermoso

El lunes día 12, en nuestras instalaciones de jardinería, hemos celebrado una jornada de convivencia intergeneracional, a la que hemos llamado, “Plantando Sonrisas de Futuro.En ella, se han unido tres generaciones, niños de 4º curso de primaria, de 8- 9 años de edad, adolescentes de 16-17 años de edad, estudiantes de Fp de grado Básico de Agrojardinería, y personas de la tercera edad, abuelos de algunos de los niños y jóvenes participantes, que vienen del Hogar de Personas Mayores de Montehermoso, y también hemos contado con la presencia de algunas de las mujeres representantes de la ONG Manos Unidas en la localidad de Montehermoso. image9A lo largo de la mañana se desarrollaron 8 talleres con grupos mixtos de niños, adolescentes y personas mayores en los que se han trabajado valores y competencias como la empatía, el respeto, el trabajo en equipo y la creatividad. Talleres como “ Detectives de árboles”, “ Exploradores de Fósiles de Plantas”, “ Guardianes del Medio Ambiente”, “ Jardineros Eco Sostenibles”, y “Cocineros de Nariz Roja”,Ademas de la realización de tareas propias del trabajo en invernaderos y viveros.Talleres, donde la Realidad Virtual y Realidad Aumentada han estado presentes como nuevas e innovadoras metodologías de aprendizaje, etc. image4Así como la realización de platos sanos,saludables y atractivos con flores comestibles. Por otro lado, desde el departamento de agraria pensamos que las personas de la tercera edad tienen mucho que enseñar a estas nuevas generaciones y, estamos seguro, que contando sus experiencia de vida relacionadas con las actividades del campo, llenas de recuerdos y curiosidades, pueden servir de ejemplo y de guía a estas nuevas generaciones de adolescentes enganchados a las pantallas. Al mismo tiempo, nuestros jóvenes alumnos han tenido el rol de “ profes” y han podido mostrarles las últimas técnicas y métodos de cultivo sostenibles y respetuosos con el medio ambiente y que se están implementando en la actualidad en la agricultura y la jardinería muy estrechamente relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030 y con la economía verde circular. Ha sido una jornada intensa, llena de emociones y aprendizajes competenciales para tod@s y cada una de las personas que hemos participado. Por el grado de satisfacción, que nos han hecho llegar, por parte de tod@s, estamos seguro que repetiremos. 

image5

image8

image6

 

¡¡¡El proyecto Erasmus + EU Reporter: Promoting well-being through our culture ya tiene logo!!!

Tras casi 3 días de votaciones y 1693 votos nuestro proyecto ya tiene logo! El logo diseñado por el grupo cuatro ha sido el más votado con un total de 1334 votos.

Enhorabuena a los integrantes del grupo 4: Alejandro (España), Hugo (España), George ( Grecia), Evie ( Grecia), Katerina (Grecia), Ariannna (Rumanía), Anna K. (Grecia), Sabina (Rumanía), Maria (Rumanía), Petra (Rumanía), Matea (Croacia) y Veronika (Croacia).

Asimismo, gracias al resto de participantes y a los profesores encargados de los diferentes países por vuestro esfuerzo, trabajo e implicación y a todos aquellos que habéis dedicado un momento de vuestro tiempo a participar en nuestra votación.

Votación para la selección del logo del proyecto Erasmus+ EU Reporters

El alumnado participante en el proyecto Erasmus +, EU-Reporters: Promoting well-being through our culture, junto con sus compañeros de Grecia, Croacia y Rumanía han estado trabajando durante varios días en diferentes diseños del logo del proyecto en el que está involucrados.

Les gustaría que toda la comunidad educativa les ayudara a seleccionar el logo que identificará a su proyecto en todos los documentos, cartelería y merchandising.

Para participar solo hay que acceder a la siguiente dirección: https://dotstorming.com/b/637bc1d0b8ceb505acc47cbf, introducid un nombre (puede ser un alias, no tiene que ser el vuestro nombre) y clicar en el diseño que más os guste.

¡Es así de sencillo!

El último día es el viernes 25 de noviembre

¡Muchas gracias por vuestra participación!

LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMA

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

Desde el grupo de salud nos hemos unido a esta iniciativa dando visibilidad a esta enfermedad y haciendo, por iniciativa propia de nuestro alumnado, unas pulseras solidarias.

Enlaces de interés

 1 1º TCAE2 1ºTCAE4_1º_TCAE.png3 1º TCAE5 RECREO ROSA7 1ºTCAE pulseras solidarias