menu
  • Inicio
  • ¿Dónde estamos?
  • Contactar
es Spanish en English fr French pt Portuguese

DÍA DE EUROPA: ¡¡PARTICIPA EL 9 DE MAYO!!

Detalles
Creado: 02 Mayo 2019

día de europa

Aplicación flores comestibles del departamento de agraria

Detalles
Creado: 26 Abril 2019

 Descarga aplicación flores comestibles

 

>>APLICACIÓN FLORES COMESTIBLES PARA SISTEMAS ANDROID<<

 

Nota: Para instalar la aplicación es necesario habilitar la opción de instalar aplicaciónes desde orígenes desconocidos en el apartado seguridad ya que los sistemas android por defecto sólo dejan instalar desde Play Store.

La Biblia en el Museo del Prado

Detalles
Creado: 25 Abril 2019

La Biblia, Palabra de Dios en lenguaje humano, que en el Museo del Prado se hace Arte con mayúsculas a través de muchos de sus cuadros, y que una pequeña muestra ha tenido cabida en nuestro instituto durante la Semana Cultural con la exposición La Biblia en el Museo del Prado. 

IMG 20190425 WA0002

Trece láminas de gran belleza y formato, que figuran en el tercer libro de las profesoras Alicia Pérez Tripiana y Mª Sobrino López titulado La Biblia en el Museo del Prado, nos permiten introducirnos en las escenas y personajes más importantes que aparecen en el Antiguo Testamento, un libro “extenso y en ocasiones complicado” de leer y comprender.

La obras de Pedro Pablo Rubens, Michael Coxcie, Jacopo Bassano,  Pieter Brughel el Joven, Andrea del Sarto, Anton Van Dyck entre otros, con diferentes técnicas y soportes han permitido a alumnos, profesores y  demás miembros de la comunidad educativa de nuestro centro, y en general a los amantes de la Historia del Arte, a saber más sobre los géneros literarios que aparecen en la Biblia, como es el mito de los orígenes que tiene una finalidad etiológica, ya que proporciona una respuesta a las grandes cuestiones de la existencia humana.

Agradecer por último al alumnado de la asignatura de Religión su colaboración en el montaje de la muestra, sus explicaciones sobre el estudio técnico e iconográfico: análisis formal, composición, los personajes, luz y color.

IMG 20190425 WA0003

IMG 20190425 WA0004

IMG 20190425 WA0005

IMG 20190425 WA0006

IMG 20190425 WA0008

IMG 20190425 WA0009

IMG 20190425 WA0010

IMG 20190425 WA0011

IMG 20190425 WA0012

 

PALABRAS DE CIELO Y TIERRA: DÍA DEL LIBRO

Detalles
Creado: 22 Abril 2019

¡A TODOS LOS QUE AMAN LAS HISTORIAS!

Con motivo del día del libro, El IES "Gabriel y Galán" continúa el suyo propio, ese donde escribe sus alegrías, plasma sus penas, vierte lo que sabe y pide aquello que anhela.

001

RECPEX: HERRERA DEL DUQUE-MONTEHERMOSO

Detalles
Creado: 14 Abril 2019

Falta mucho por escribir de un año académico, este de 2018/2019, plagado de actividades complementarias y extraescolares en el que nuestro IES ha estado vivo, no me atrevo a decir que más vivo que nunca porque no siempre pertenecí a su Claustro de Profesores y sería una osadía ser tan tajante en estas aseveraciones, pero sí más lleno de vida que en otras convocatorias que he conocido.

No hemos perdido ocasión para participar en aquellas actividades que, una vez evaluadas y analizadas, nos han resultado más enriquecedoras para nuestros alumnos como complemento a los contenidos del aula y es más, se ha conseguido que nuestros chicos y sus familias sean, en muchas de ellas, parte activa de la dinámica del centro.

En esta ocasión la invitación vino del IES BENAZAIRE de Herrera del Duque de mano de una profesora montehermoseña de la especialidad Lengua Castellana y Literatura, LAURA QUIJADA. Quería que uno de sus grupos de alumnos conociera su pueblo y a la vez que los chicos de su pueblo visitaran su destino en pro de generar curiosidad por saber más sobre la idiosincrasia de nuestra Comunidad Autónoma; en definitiva, crear lazos de unión entre los pueblos mediante la formación y la cultura, que de eso trata el programa RECPEX.

La inciativa fue extraordinariamente acogida por los profesores del nivel al que iba dirigido, 3º de ESO, y dentro de los cuatro grupos del centro, el particpante fue 3º ESO-A, que de manos de su tutora, SARA HERNÁNDEZ GONZÁLEZ y del resto del conjunto de profesores del grupo dirigieron y elaboraron previamente un trabajo de investigación e interdisciplinar sobre la localidad para luego darlo a conocer a sus compañeros de Herrera del Duque. Así pues, nuestro alumnado  trabajó de la mano de sus profesores todas las áreas del saber para explicar su pueblo a nuestros invitados pacenses.

El primer encuentro fue el día 2 abril, el segundo ya en tierras de la Siberia está programado para el 29 del mismo mes.

El día salió perfecto en todos los sentidos, incluso el tiempo nos acompañó.

Y como una imagen vale más que mil palabras, veamos qué paso y cómo lo pasaron. 

LLEGADA AL CENTRO

DINÁMICA DE PRESENTACIÓN

      934c158a 7db0 483c 983e 70e9bac76992        87e75ebd 2de7 4116 9c68 77b4a2349344

EN EL CENTRO

RECORRIDO POR EL MISMO Y PARTICIPACIÓN EN ALGUNAS ACTIVIDADES

EN LA IMAGEN EL PROFESOR JAVIER TOVAR LES EXPLICA SU EXPOSICIÓN

-PERSONAJES DEL ANTIGUO TESTAMENTO EN EL MUSEO DEL PRADO-

a5493bb6 c5c3 4ba9 86bd f2bb28bc5d31

EN EL EXTERIOR

DINÁMICA DE UBICACIÓN EN EL PARQUE                 RUTA Y COMIDA EN LA DEHESA MUNICIPAL

4ee2239b 67e2 41f8 80a9 bc1bcb88edf2                 d0d9c239 5b1d 48de 9c38 d1cfa1f35902

VISITA AL PARQUE TEMÁTICO 

ad470433 a370 4e40 9130 572a6d9229fe

 

ENTRE LETRAS. HILARIO JIMÉNEZ GÓMEZ, 2º ESO-A, 4º ESO-A, 1º BACH-CCSS Y CIENCIAS

Detalles
Creado: 07 Abril 2019

Este segundo encuentro literario disfrutado en nuestro centro con el profesor de Lengua castellana y Literatura y escritor Hilario Jiménez Gómez, estuvo enmarcado dentro del Programa ¿Por qué leer a los clásicos? que fue solicitado desde el IES al SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA LETRAS ESPAÑOLAS, SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DEL LIBRO, LA LECTURA Y LAS LETRAS ESPAÑOLAS, petición que dicho organismo aceptó.

Conocíamos a Hilario Jiménez Gómez desde hacía mucho tiempo; de hecho, alguno de los que ahora componemos el Claustro de Profesores del IES "Gabriel y Galán" de Montehermoso, habíamos  no solo trabajado con él en algún IES de esta Comunidad Autónoma, sino compartido tiempo entre letras en el más amplio y magnífico sentido de la palabra (pensar, leer, escribir, crear y generar).

Recuerdo como por aquellas Bibliotecas y Departamentos de Lengua castellana y Literatura se pensaban casi a la velocidad de la pluma (que me gusta más que la velocidad de la luz) actividades para todos los gustos y de todos los colores. Actividades que lucían como nada gracias a los dibujos y letra de vanguardia de nuestro autor.

Hilario Jiménez Gómez, extremeño de Montánchez, no solo es un gran conocedor y estudioso de la Generación del 27, sino un mejor comunicador. Teníamos claro que debía ser él quien nos animara a conocer mejor y a leer más a los clásicios de nuestra literatura.

Hilario encantó poniendo encima de la mesa su conferencia "-Mª TERESA LEÓN: ¿LA COLA DEL COMETA?"-, donde rinde homenaje a esta mujer de la generación del 27, reivindicando el lugar que le corresponde dentro de las letras españolas, no solo por ser mujer, punto que el poeta extremeño dejó claro, sino porque debe dársele el lugar que le corresponde A LAS PERSONAS que han trabajado por y para un país. Pero Hilario no se quedó solo en María Teresa León, habló de su obra vinculándola a las fuentes que lo nutren, místicos, generación el 98 con Antonio Machado a la cabeza y Generación del 27 con Rafael Alberti y Federico García Lorca entre otros, haciendo un constante guiño a su pueblo natal, Montánchez y a su familia.

Vino para una hora  y permaneció más de 2 horas y media sin descansar, primero escuchando con gran atención los trabajos que nuestros chicos de 2º ESO-A, 4º ESO-A Y 1º DE BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS junto a los profesores de LCL habían preparado para él (UN RINCÓN DE AUTOR EN AMARILLO, -color preferido del poeta-, que desarrollaremos en imágenes), para luego subir a su conferencia y terminar firmando su cuadernillo poético.

Una conferencia que encandiló al auditorio por su rigor literario, cercanía, sinceridad y poder de persuasión. En definitiva, por ser sentida.

RINCÓN DE AUTOR 

ACTIVIDADES

METÁFORAS VISUALES (PROFESORES DE LCL)

BATIRSE A VERSOS (PROFESORES DE LCL)

PRESENTACIONES EN LAS TVS  DEL CENTRO (2ª ESO-A)

CUADERNILLO DE MICORRELATOS: ENTRE PLANCHAS (4º ESO-A)

CUADERNILLO BIOGRÁFICO DE Mª TERESA LEÓN E HILARIO JIMÉNEZ GÓMEZ (2º ESO-A)

POESÍA EN IMÁGENES (1º DE BACHILLERATO DE CCSS)

PRESENTACIÓN DEL AUTOR ANTES DE LA CONFERENCIA (2º ESO-A)

ENTREVISTA EN LA RADIO DEL CENTRO GAGA (1º BACHILLERATO DE CIENCIAS)

IMG 7375                       IMG 7362

Metáforas visuales (Profesores de LCL)                     El autor atento ante las exposiciones de nuestros chicos

PASEN Y SIGAN VIENDO EN IMÁGENES EL MUNDO POÉTICO DE NUESTROS ALUMNOS

Leer más...

MARMANDE Y MONTEHERMOSO: A PARTIR DE HOY

Detalles
Creado: 07 Abril 2019

El título de la noticia -que coincide sin querer con la canción de David Bisbal y Sebastián Yatra-, así sin pensarlo, va a dar pie al comienzo de esta historia ya materializada en Montehermoso, un INTERCAMBIO FRANCO-ESPAÑOL en el que nuestro chicos participan y que desde luego, si me pidieran que apostase, tendrá el mismo final que inicio, TODO VA A IR GENIAL.

Padres, profesores franceses y españoles, nuestros niños, los que ya comienzan a serlo y el equipo directivo del centro esperábamos este día como agua de mayo y llegó saliendo a la perfección.

El encuentro fue en el AUDITORIO MUNICIPAL: padres a la izquierda con su hijo y un sitio libre para el nuevo miembro de su familia, franceses a la derecha esperando para conocer a su "correspondant", profesores en el escenario y acto de bienvenida consistente en una presentación y posterior ceremonia de entrega.

Concluida esta y para romper el hielo tuvimos un ÁGAPE en el IES, preparado en su totalidad por los PADRES. No faltaba de nada, la generosidad de las familias ha sido extraordinaria, lo mejor de nuestros productos listos para ser desgustados (jamón, tortillas de patata, queso, salchicón, chorizo, bizcochos, tartas, pan, etc.).

Y de nuevo, nuestros niños y sus familias, nada parcos en palabras, se han comuicado en un castellano fluido y mejor francés durante más de una hora, para luego iniciar esta aventura de formación por el IES "GABRIEL Y GALÁN".

Como siempre, pero más en este ocasión,

GRACIAS A LOS PADRES POR CONFIAR EN NOSOTROS

y

POR LUCHAR INSISTENTEMENTE POR LA FORMACIÓN DE SU HIJOS

PROFESORAS FRANCESAS Y ESPAÑOLAS                               ALUMNOS FRANCESES

IMG 7473                      IMG 7471

PADRES Y ALUMNOS DEL CENTRO                              PRESENTACIÓN DE LOS "CORRESPONDANTS"

IMG 7472                       IMG 7487

 

IMG 7474                       IMG 7482

PADRES SALUDANDO Y DANDO LA BIENVENIDA AL "CORRESPONDANT" DE SU HIJO/-A

IMG 7493                    IMG 7492                                                                                                    PADRES Y ALUMNOS CAMINO DEL IES

IMG 7494                      IMG 7495

ÁGAPE EN EL IES

IMG 7496                   IMG 7497

IMG 7500                     IMG 7501

IMG 7466

 

FERIA CIENTÍFICO-HUMANÍSTICA. 10 Y 11 DE ABRIL DE 2019

Detalles
Creado: 04 Abril 2019

cartel1

 

parteatras

-DÍA DEL CENTRO-

Detalles
Creado: 27 Marzo 2019

IMG 0156

DÍA DE LA MUJER EN IMÁGENES

Detalles
Creado: 21 Marzo 2019

El día 8 de marzo se celebró el Día de la Mujer y nuestro centro rindió homenaje a todas las mujeres que han hecho y están haciendo historia luchando por la igualdad.

Desde el grupo de trabajo de la Biblioteca se propusieron tres actividades en las que nuestros alumnos junto a sus profesores y tutores fueron los protagonistas de esta efemérides.

ACTIVIDAD 1

TEATRO DE GUIÑOL -CUANDO LAS NIÑAS VUELAN ALTO-

ANGÉLICA RUIZ ARROJO Y  SUS ALUMNOS DE 2º ESO-D

       3e27328f 9ac3 42af adc7 820408003503              9744fbd1 7d02 44b6 80b8 d0dc01d04b9b

        f7e0b8fa 5b16 4db9 af89 8a3dbf963012             132332af ec9f 48fe 8785 f266e44cc754

98d9888e a96f 4d29 9fd1 5809cbd35615

ACTIVIDAD 2

AULA CON NOMBRES DE MUJER (TODAS EXTREMEÑAS)

TUTORES DE TODOS LOS GRUPOS DE SECUNDARIA

4c94ea3c 1af7 4143 b411 562c5a825065                    7d4c5eb8 4a19 432c 9d04 363d757d6851

d0235192 0a9b 4a15 bfc6 c32a7b449795                      c33770f9 f5c3 4b32 87a6 7bc3f79e5d9f

ACTIVIDAD 3

CARTELES, REALIZADOS POR 2 ALUMNOS, QUE REPRESENTAN LA FUERZA, LA PERSEVERANCIA Y LA LUCHA Y LA RESITENCIA DE TODAS LAS MUJERES

584221ba 0458 4c90 96ed 1862839d53e4

            b35f7265 94fc 46c6 9b01 66eed2df901e

      JERAY GIL GARCÍA-3º ESO-A                                  DAVID SÁNCHEZ LÓPEZ-1º BACH CIENCIAS

  1. INMERSIONES LINGÜÍSTICAS VERANO. EXTREMADURA.
  2. DIFUNDIENDO ERASMUS+ A TRAVÉS DEL PROGRAMA MUÉVETE
  3. Días de arte, días con arte: EUGENIO FUENTES
  4. Días de arte, días con arte: HIGH SCHOOL MUSICAL
  5. ENCUENTRO LITERARIO CON EUGENIO FUENTES PULIDO
  6. CONFERENCIA SOBRE DROGAS: AMPA E IES
  7. CARRERA SOLIDARIA
  8. RIESGOS EN LA RED, PREVENCIÓN

Página 9 de 19

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Menú principal

  • Información
  • Organización
  • Secretaría
  • Departamentos
  • Orientación
  • Biblioteca
  • Cuaderno Bitácora

Covid-19

covid19

Normativas

Documentos Internos

 Doc Internos

Imagen y Sonido

imagenysonido

Asignatura Imagen y Sonido

Orienta 2020/2021

ORIENTAMontehermoso

Matriculación

       

Libros de Texto

       

Becas

      

Calendario Exámenes

       

Entra o regístrate.

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

¿Quén está en línea?

Hay 80 invitados y ningún miembro en línea

Novedades

  • F.P. Jardinería y Floristería
  • Biblioteca
  • Extraescolares
  • Erasmus +
  • "Quédate"
  • RadioGaGa
  • F.P. Administración y Gestión
  • LIBRARIUM

Enlaces Interés

  • Blog Agraria
  • Administrativo
  • RadioGaGa
  • Erasmus+
  • Rayuela
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

Fondo Social Europeo

logo FSE invierte en tu futuro

 "El FSE invierte en tu futuro". Cofinanciación de Ciclos de Formación Profesional Básica a cargo del Programa Operativo de Empelo, Formación y Educación del Ministerio de Cultura y Deporte en el periodo de programación 2014-2020.

Nuevos itinerarios en 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.

logofse2

 "Una manera de hacer Europa". Cofinanciación de Ciclos de Formativos de Grados Medio y Superior a cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

FSE horizontal izda color PANTONE

Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.

Agenda

Último mes Marzo 2021 Mes siguiente
L M X J V S D
week 9 1 2 3 4 5 6 7
week 10 8 9 10 11 12 13 14
week 11 15 16 17 18 19 20 21
week 12 22 23 24 25 26 27 28
week 13 29 30 31

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top